Internet

Reconoce la importancia que tiene hoy en día el uso efectivo de Internet, facilitando tus transacciones financieras, para que puedas hacerlas desde tu hogar o el lugar donde te encuentres, a cualquiera hora del día.

En Financiera Comultrasan queremos que tengas siempre al alcance las mejores herramientas para tu seguridad.

Procura cuidar cada paso que des en la red.

 

Para proteger tus finanzas es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Recomendaciones de seguridad

    • Ingresa a la Agencia Virtual a través de www.financieracomultrasan.com.co no lo hagas desde vínculos enviados por correo electrónico o mensajes de texto, estos pueden ser sitios falsos.
    • Verifica que siempre aparezca la imagen de un candado junto a la frase Coperativa de Ahorro y Crédito…(CO).
    • Comprueba que las páginas a las cuales vas a ingresar información confidencial empiece con https://..
    • Realiza tus consultas y transacciones desde tu computador u otros dispositivos propios.
    • Evita conectarte a redes inalámbricas públicas.
    • Crea contraseñas seguras (alfanuméricas).
    • No suministres tus claves a terceros.
    • Instala aplicaciones o programas en tu computador u otros dispositivos sólo desde sitios conocidos y valida las condiciones de uso antes de aceptar la instalación, instala y mantén actualizado un antivirus reconocido que mantenga protegidos tus dispositivos ante programas maliciosos.
    • Desactiva de tu navegador la opción de autocompletar sobre todo en nombres de usuario y contraseñas, con esto evitas que alguien ingrese a tu sesión con solo teclear una letra.
    • Antes de descargar archivos adjuntos de un correo electrónico enviado por remitente desconocido, valida la información, pues podría contener algún archivo malicioso e infectar tu dispositivo.
    • Financiera Comultrasan no envía correos electrónicos, mensajes de texto y no hace llamadas para solicitar información sobre el nombre de usuario o la contraseña de Agencia Virtual, si esto te sucede, borra los mensajes de correo electrónico o de texto inmediatamente, si es una llamada no proporciones ningún tipo de información y comunícate inmediatamente a nuestras líneas de atención al cliente: 01 8000 938 088 y en Bucaramanga: 680 30 03.
    • Asegúrate siempre de cerrar sesión adecuadamente.
    • Mantén actualizados tus datos personales.
    • Aplica constantemente en tus dispositivos las últimas actualizaciones de seguridad.
    • Asegura los elementos donde te llegan los OTP, mantenlos bajo tu custodia, evita que los manejen terceros.
    • Ten presente que, si eres usuario persona jurídica, Financiera Comultrasan te ofrece controles especiales para fortalecer la seguridad de tus transacciones, configúralos para tu cuenta.

    NOTA:Para cualquier inquietud sobre tu Agenda Virtual comunícate a través de nuestra línea nacional de atención al cliente: 01 8000 938 088 y en Bucaramanga: 680 30 03.

  • Riesgos

    • Phising

      El phishing se realiza mediante el envío de correos electrónicos que presuntamente provienen de la entidad financiera, estos correos incitan al cliente a ingresar a los vínculos que vienen dentro del correo, estas direcciones o vínculos lo que en realidad hacen es que el usuario se dirija a una página falsa que tiene la misma apariencia de la real con el fin de capturar todos los datos personales y confidenciales. Conoce más

    • Spear Phishing

      Es una nueva modalidad en la cual el estafador recolecta información personal del cliente desde las redes sociales y demás, para redactar comunicados engañosos personalizados que parecen legítimos, generalmente son correos que aparentan ser enviados por entidades financieras o demás organizaciones y usualmente contienen direcciones de páginas web o archivos adjuntos.

      Cuando el usuario accede a estos vínculos, es direccionado a un sitio web de fraude, donde se les solicita información adicional o se descarga en el aparato electrónico que este tenga. El objetivo es conseguir información confidencial y hacer transacciones fraudulentas a nombre del cliente.

    • Malware

      Son programas maliciosos, entre ellos están los virus: troyanos, adware, key loggers, que recopilan lo que el usuario escribe en el teclado y se instalan en los computadores, con el fin de obtener información que es utilizada por los delincuentes para ingresar a las entidades financieras y realizar operaciones de fraude.

    • Ingeniería Social

      Es el conjunto de habilidades utilizadas por los delincuentes digitales para obtener información a través de distintos medios, como las famosas cuentas falsas, llamadas telefónicas, mensajes de texto, entre otras.

    • Pharming

      El pharming es muy similar al phishing, ya que se utilizan sitios falsos que buscan que la víctima ingrese información confidencial, la diferencia radica en que la víctima es redirigida de manera automática al sitio web fraudulento. Usualmente se presenta este caso cuando el delincuente usa el correo electrónico o las redes sociales para que la víctima instale malware, el cual modifica las direcciones web de los sitios en los cuales navega la víctima.

Fibot
Asistente virtual