-
¿No estamos en el lugar donde vives?
Evidenciamos que nos encontramos fuera del rango de acción de tu lugar de residencia, por esta razón no podemos ofrecerte nuestros productos. Actualmente contamos con 52 agencias y 7 corresponsales cooperativos donde puedes hacer uso de nuestros servicios o solicitar cualquiera de nuestros productos. Consúltalos aquí
-
¿Eres una Persona Expuesta Públicamente o manejas recursos en moneda extranjera?
Si cumples con el perfil de Personas Expuestas Públicamente o manejas recursos en moneda extranjera, es necesario presentar alguna documentación. Puedes comunicarte con nuestro contact center 018000938088 o acercarte a alguna de nuestras agencias para continuar con el trámite de tu crédito.
-
¿Intentaste acceder a nuestro crédito virtual pero el sistema no te permitió continuar?
Puedes acercarte a alguna de nuestras agencias para solicitar tus productos y ellos podrán informarte el trámite necesario.
-
¿No encuentras tu universidad?
Para realizar el trámite de alguna institución educativa que no aparece dentro de nuestras bases de datos, puedes comunicarte con nuestro contact center 018000938088 o acercarte a alguna de nuestras agencias y realizar el trámite de tu crédito.
-
¿El valor de tu crédito supera el monto permitido para la solicitud virtual?
Para realizar el trámite de tu crédito educativo por un monto superior puedes comunicarte con nuestro contact center 018000938088 o acercarte a alguna de nuestras agencias y realiza el trámite de tu crédito.
Preguntas frecuentes - FAQ
En esta página encontrarás las respuestas rápidas a aquellas preguntas que tienes.
Puedes desplegar en cada uno de los temas para ver la información que necesitas.
Crédito Virtual
Puntos de recaudo
¿Qué transacciones puedo realizar en los puntos de recaudo?
Puedes realizar consignaciones y pagos de:
Producto | Punto de recaudo |
---|---|
Estado de cuenta | Efecty - Coopenessa - Apuestas Cúcuta 75 |
Planes de ahorro programado (PAP) | Efecty - Coopenessa - Apuestas Cúcuta 75 |
Tarjeta de crédito | Efecty - Coopenessa - Apuestas Cúcuta 75 |
Cuentas de ahorros | Coopenessa - Apuestas Cúcuta 75 |
Cupo crédito | Coopenessa - Apuestas Cúcuta 75 |
Cuando te acerques a un punto de atención de Efecty, Coopenessa o Apuestas Cúcuta para realizar el pago ten presente que:
-
Debes informar el número de Cédula de titular para pagos de crédito, cupos de crédito, tarjetas de crédito y ahorro programado.
- Debes informar el número de la cuenta para consignación a cuenta de ahorros -
Los códigos de convenio en Efecty:
- Ahorro programado: PAP Comultrasan 110515
- Créditos: Comultrasan Recaudo créditos 110337
- Tarjeta de crédito: Comultrasan Tarjeta De Crédito 111458
Ten presente que solo se recaudan valores en efectivo.
¿Existe algún costo por consignar o pagar mis productos en los puntos de recaudo?
El servicio de recaudo puede tener costo de acuerdo al producto que desees pagar. Conócelo dando Clic aquí.
¿Puedo pagar mi crédito incluso si estoy en mora en los puntos de recaudo Efecty, Coopenessa y Apuestas Cúcuta 75?
Sí, puedes pagar tu crédito, pero es importante que tengas presente que el valor a pagar incluye los intereses de mora correspondientes. Si el crédito presenta 30 o más días de mora podrás realizar abonos a las cuotas vencidas.
¿Una persona jurídica (empresa) puede hacer pagos en los puntos de recaudo?
No, a través de los puntos de recaudo Efecty, Coopenessa y Apuestas Cúcuta 75 sólo es posible realizar pagos o depósitos de productos que estén a nombre de personas naturales.
¿Puedo pagar mi crédito o estado de cuenta de forma parcial?
Si, a través de los puntos de recaudo Efecty, Coopenessa y Apuestas Cúcuta 75 se reciben abonos parciales a créditos con 30 o más días de mora y créditos en estado prejurídico.
No reciben pagos parciales a créditos con menos de 30 días de mora.
¿Puedo pagar mi crédito en estado pre jurídico?
Si, en Apuestas Cúcuta 75, Coopenessa y Efecty puedes pagar tu crédito en estado prejurídico, incluso puedes realizar abonos a las cuotas vencidas.
¿Puedo pagar mi plan de ahorro programado (PAP) de forma parcial?
Si, En los puntos de recaudo Efecty, Coopenessa y Apuestas Cúcuta 75 puedes consignar a tu plan de ahorro programado (PAP) un valor diferente al de la cuota pactada.
¿Cuál es el monto mínimo y máximo que puedo pagar en Efecty?
Efecty recibe un mínimo de $ 5.000 y un máximo de $3.000.000 por pago. Debes tener en cuenta el valor de la comisión por realizar el pago en Efecty.
¿Cuál es el monto mínimo y máximo que puedo pagar en Apuestas Cúcuta 75?
Apuestas Cúcuta 75 recibe un mínimo de $5.000, un máximo de $3.000.000 por pago o de $9.000.000 por día. Debes tener en cuenta el valor de la comisión por realizar el pago en Apuestas Cúcuta 75.
¿Cuál es el monto mínimo y máximo que puedo pagar en Coopenessa?
En los puntos de pago propios de Coopenessa se recibe un mínimo de $ 5.000 y un máximo de $ 2.000.000 por pago o de $6.000.000 por día.
En los puntos aliados de Coopenessa se recibe un mínimo de $ 5.000 y un máximo de $ 1.000.000 por pago o de $3.000.000 por día.
Debes tener en cuenta el valor de la comisión por realizar el pago en Coopenessa.
¿Cuándo se ve aplicado el pago de tarjeta crédito?
Los recaudos realizados en Efecty, Coopenessa y Apuestas Cúcuta 75 para tarjeta crédito se aplican de forma inmediata, y podrás ver el movimiento en tu tarjeta al siguiente día.
¿Cuándo se ve aplicado el pago de Plan de ahorro Programado, PAP?
Los recaudos realizados de PAP en Efecty, Coopenessa y Apuestas Cúcuta 75 se ven aplicados de forma inmediata.
¿Cuándo se ve aplicado el pago del estado de cuenta – crédito?
Los recaudos realizados del estado de cuenta en Efecty, Coopenessa y Apuestas Cúcuta 75 se ven aplicados de forma inmediata.
¿Puedo realizar abonos a capital de mi crédito o estado de cuenta?
No, en los puntos de recaudo no se reciben abonos a capital.
Servicios de crédito
-
¿Cuáles son los requisitos para adquirir un crédito?
- Si eres empleado o pensionado:
- Solicitud de crédito totalmente diligenciada y firmada (disponible en agencias).
- Fotocopia del documento de identidad (ampliada al 150 %).
- Original del certificado laboral especificando: cargo, salario, antigüedad y tipo de contrato (máximo 30 días de expedición).
- Anexar original de los dos último desprendibles de pago de nómina (si es quincenal los cuatro últimos).
- Fotocopia del certificado de ingresos y retenciones del año anterior (opcional).
- Si tienes ingresos adicionales, constancia de estos ingresos y si es por arriendos el original del certificado de libertad y tradición, contratos o cartas de arrendamientos (opcional).
-
Si eres comerciante independiente
- Solicitud de crédito totalmente diligenciada y firmada (disponible en agencias).
- Fotocopia del documento de identidad (ampliada al 150 %).
- Fotocopia de la Declaración de Renta de los 2 últimos periodos gravables (opcional).
- Fotocopia del Certificado de Retención en la Fuente, no es obligatorio si declara renta.
- Original de Extractos bancarios del último trimestre (opcional).
- Original del Certificado de cámara de comercio, pago de industria y comercio (máximo 60 días de expedición).
- Fotocopia del Rut, licencia de funcionamiento o licencia sanitaria (opcional).
- Fotocopia del Certificado de Libertad y Tradición y el contrato de arrendamiento del inmueble donde realiza la actividad.
- Documentos que soporten respaldo patrimonial como original del certificado de libertad y tradición o copia de tarjeta de propiedad.
- Documentos opcionales para soporte de ingresos: facturas, declaraciones de IVA, pago de retención en la fuente, certificados de proveedores donde conste el valor de las compras.
*Los requisitos y garantías requeridos pueden ser ajustados dependiendo de tu actividad económica, experiencia financiera, nivel de ingresos entre otros; en caso de que requieras codeudor los documentos serán informados por cualquiera de nuestros asesores.
-
¿Si deseo tomar un crédito de consumo a través de Libranza, la empresa donde trabajo debe tener algún convenio con Financiera Comultrasan?
Si deseas tomar un crédito de consumo a través de libranza, la empresa donde laboras debe tener un convenio de Libranza suscrito con Financiera Comultrasan, consulta en tu empresa acerca de las condiciones del convenio.
-
¿Qué debo hacer cuando el extracto de crédito no llega a la dirección de correspondencia?
Es necesario que te acerques a la agencia de ahorro y crédito más cercana y reportes la situación a un asesor.
Sigue las indicaciones entregadas por el funcionario el cual confirmará los datos personales:- En caso que los datos estén correctos: la solicitud será enviada a la sección de Servicio al Cliente, quien realizará el proceso de evaluación y seguimiento a su caso para brindarle una solución.
- En caso que los datos estén incorrectos: debes realizar la actualización de la información personal.
Si en el próximo mes no te llega la información, agradecemos que vuelvas a contactar con nosotros para la revisión de tu caso.
-
¿Cómo puedo consultar el saldo de crédito?
Comunicándote a través de nuestra agencia virtual o visitanto la agencia más cercana.
-
¿Cómo puedo realizar un acuerdo de pago del crédito?
Es necesario que te dirijas a la agencia donde tienes radicado el crédito con el ejecutivo de cartera y/o asistente de agencia.
Tarjeta débito
-
¿Qué es la tarjeta débito Visa de Financiera Comultrasan?
Es un medio transaccional que facilita el acceso a los recursos de tus cuentas de ahorro, permitiéndote hacer compras en establecimientos de comercio y por internet -con la tarjeta débito adultos o juvenil-, y realizar retiros en los Pin Pad ubicados dentro de nuestras agencias, corresponsales y en cajeros automáticos.
-
¿Cómo puedo obtener la tarjeta débito Visa de Financiera Comultrasan?
La tarjeta débito será otorgada a personas naturales (niños, jóvenes o adultos) que posean cuenta de Ahorro a la vista. Puedes solicitar tu tarjeta débito en cualquiera de nuestras agencias o corresponsales a nivel nacional, presentando tu documento de identificación, o al momento de abrir tu cuenta de ahorros; también puedes solicitarla para tu cuenta de Ahorro Especial, Digiahorro y Ahorro Comultracheque.
-
¿Cuáles son los beneficios que obtengo por utilizar la tarjeta débito Visa de Financiera Comultrasan?
- Puedes llevar el control de tus gastos. Recuerda que en el extracto de tu cuenta podrás ver cada una de las transacciones realizadas.
- Cuentas con disponibilidad de tu dinero las 24 horas del día por medio de cajeros automáticos a nivel nacional e internacional.
- Con tu tarjeta débito puedes realizar compras en establecimientos con servicio de pago POS a nivel nacional e internacional sin ningún costo.
- Puedes realizar compras por Internet, con la tarjeta débito de adultos y juvenil a través de las páginas web que presten este servicio.
- Puedes consultar tu saldo en cajeros automáticos o en cualquier agencia o corresponsal.
- Descuentos especiales en establecimientos comerciales a través de convenios propios o establecidos por la franquicia Visa.
- Compras sin contacto en establecimientos de comercio hasta por $100.000
-
¿Qué tipos de tarjetas débito puedo obtener en Financiera Comultrasan?
- Tarjeta debito clásica Infantil para niños entre 0 y 13 años.
- Tarjeta debito clásica juvenil para jóvenes entre 14 y 17 años.
- Tarjeta debito clásica adultos para mayores de edad.
-
¿Cuáles son las tarifas de uso de la tarjeta débito Visa de Financiera Comultrasan?
-
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la tarjeta débito de Financiera Comultrasan?
La tarjeta débito tiene una vigencia de 5 años a partir de su fecha de emisión, la cual puedes consultar directamente en la tarjeta.
-
¿Qué debo hacer si mi tarjeta expira?
Puedes solicitar la reposición de la tarjeta en cualquier agencia a nivel nacional. Conoce nuestra red de agencias.
-
¿Debo notificar a Financiera Comultrasan si voy a salir del país?
Sí, es necesario que te comuniques con nuestro Contact Center al número 018000 938 088 a más tardar un día antes de salir del país e indicar el país de destino, fecha de salida y fecha de regreso, en caso de no informar tu tarjeta puede ser bloqueada por seguridad.
-
¿Qué debo hacer si mi tarjeta es bloqueada por no informar la salida del país?
Comunicarte con nuestro Contact Center al número 018000 938 088 para informar la situación presentada, el país de destino, fecha de salida y fecha de regreso.
-
¿Qué pasa con la cuota de manejo de mi tarjeta si no tengo suficiente saldo en mi cuenta por una temporada?
La cuota de manejo no cobrada por insuficiencia de saldo en la cuenta relacionada será acumulada para el siguiente mes, ten presente que si dejas de usar tu cuenta de ahorros se cobrara únicamente los primeros 60 días a partir del último movimiento realizado.
-
¿Es posible tener más de una tarjeta asociada a una misma cuenta?
Si la cuenta tiene más de un titular, cada uno podrá tener asignada a su nombre una tarjeta débito. Si tu cuenta es de titularidad unipersonal solo podrás tener asignada una tarjeta débito.
-
¿Qué debo hacer si quiero cambiar la clave de mi tarjeta?
Los cambios de clave, posteriores a la activación de la tarjeta débito, se podrán hacer de forma gratuita en las cajas de las agencias (Pin Pad), o en cajeros electrónicos de la red Servibanca a nivel nacional.
-
¿Qué debo hacer si mi tarjeta es hurtada?
En caso de pérdida o robo de tu tarjeta débito, comunícate a nuestro Contact Center línea nacional 01 8000 938 088 y en Bucaramanga: 680 30 03
-
¿Qué debo hacer si bloqueo mi tarjeta por exceder el número de intentos en la digitación de la clave?
En caso de bloqueo de tu tarjeta debes presentarte con tu documento de identificación en cualquier agencia o corresponsal y solicitar el desbloqueo a un Asesor. Podrás hacer uso de tu tarjeta inmediatamente después de realizado el desbloqueo.
-
¿Qué debo hacer si quiero cancelar definitivamente mi tarjeta débito?
La solicitud de cancelación de tu tarjeta débito será atendida a través de nuestro Contact Center línea nacional 01 8000 938 088 o en Bucaramanga al 6803003, también podrás cancelarla en cualquier agencia o corresponsal cooperativo, presentando tu documento de identificación, al momento de solicitar la cancelación debes devolver la tarjeta débito.
-
¿Puedo hacer compras por internet con mi tarjeta débito de Financiera Comultrasan?
Si tu tarjeta débito es de adultos o juvenil podrás realizar compras por internet a través de las páginas web que presten este servicio, solo deberás ingresar el número de tarjeta, la fecha de expiración y el CVV que está en la parte posterior.
-
¿Qué transacciones puedo hacer con la tarjeta débito infantil?
Si cuentas con la tarjeta débito infantil podrás realizar retiros en nuestra red de agencias y corresponsales, y realizar compras de hasta $500.000 en establecimientos de comercio.
PSE
-
¿Qué es el servicio de Pagos y Compras en Línea?
Es un servicio que te permite realizar compras y pagos de forma virtual desde tu cuenta de ahorros de Financiera Comultrasan, mediante el botón PSE (Pagos Seguros en Línea) de la página web de cualquier comercio.
-
¿Quiénes pueden utilizar el servicio de Compras y Pagos en Línea?
Este servicio lo podrán utilizar personas naturales y personas jurídicas asociadas a Financiera Comultrasan, que tengan cuenta de ahorros y usuario activo de agencia virtual.
-
¿Cómo puedo activar el servicio de Compras y Pagos en Línea?
Si eres persona natural, cuando solicitas y activas la Agencia Virtual, automáticamente queda habilitado el servicio de Compras y Pagos en Línea. Si ya cuentas con usuario y clave activa, puede utilizar este servicio de forma inmediata. Si eres persona jurídica, debe diligenciar la solicitud en el formato de agencia virtual. Encuéntralo aquí.
-
¿Qué requiero para utilizar el servicio de Compras y Pagos y Línea?
- Debes contar con usuario y clave activa de agencia virtual de Financiera Comultrasan. Solicítala así.
- Debes tener al menos una cuenta de ahorro de Financiera Comultrasan activa y con saldo suficiente para cubrir la compra o pago.
- Adicionalmente debes estar registrado en la plataforma de PSE (este registro lo solicitas en la página desde la cual estás realizando la compra o pago y solo se realiza una sola vez). Video Tuturial
-
¿Cómo puedo inactivar el servicio de Compras y Pagos en Línea?
Lo puedes inactivar desde la Agencia Virtual, ingresando al módulo de “Solicitudes y Servicios”, en la opción “Compras y Pagos en Línea”.
-
¿Qué tipo de compras y pagos se pueden realizar teniendo habilitado el servicio?
Podrás realizar cualquier compra o pago (pago de servicios públicos, pago de facturas, compra de artículo, compra de tiquetes, etc.), siempre y cuando la página web del comercio cuente con el medio de pago PSE (Pagos seguros en Línea).
-
¿En cuánto tiempo se conoce si una transacción por PSE fue exitosa?
La aprobación o rechazo de una compra o pago es de forma inmediata y el estado de la transacción lo podrás visualizar en la agencia virtual en el módulo “Consultas”, seleccionando la opción “Consultas transacciones desde cuentas FComultrasan”.
-
¿Cuántas transacciones puedo hacer diariamente y cuál es el monto mínimo y máximo por compra o pago?
- Monto máximo diario: $ 2.000.000
- Monto máximo por pago: $ 2.000.000
- Número máximo de transacciones diarias: 10
- Monto mínimo por transacción: $ 2.000
-
¿Puedo modificar el número de transacciones diarias y el monto máximo diario de compra o pago?
Sí, ingresa a la Agencia Virtual en la opción “Compras y Pagos en Línea” del módulo “Solicitudes y servicios”, ten presente que los topes máximos permitidos son:
- Monto máximo diario: $ 20.000.000
- Monto máximo por pago: $ 20.000.000
- Número máximo de transacciones diarias: 20
-
¿En qué momento queda activo los nuevos montos y número de transacciones modificadas?
Las modificaciones quedan efectuadas en línea y puede realizar de forma inmediata la compra o pago requerido.
-
¿Si he inactivado el servicio y quiero activarlo nuevamente cómo lo puedo hacer?
Lo puedes activar desde la agencia virtual, ingresando al módulo de “Solicitudes y Servicios”, en la opción “Compras y Pagos en Línea”.
-
¿Tiene algún costo el servicio de Compras y Pagos en Línea?
No, el servicio es totalmente gratuito por parte de Financiera Comultrasan, sin embargo, algunos comercios pueden aplicar cobros por comisiones.
-
¿Qué servicios ofrece la Agencia Virtual para personas naturales?
- Consulta de saldos e información de sus productos.
- Consulta de movimientos del día y generación de extractos de cuentas de ahorro.
- Generación e impresión de certificados y constancias del titular de la agencia virtual.
- Activación de la notificación de todos los retiros que realice de su cuenta de ahorros.
- Inscripción de cuentas de la cooperativa y de entidades financieras en Colombia.
- Transferencias entre cuentas de la cooperativa.
- Transferencias desde entidades bancarias y por medio de tarjetas de crédito VISA, Mastercard y American Express.
- Transferencias a otras entidades financieras.
- Compras y pagos en línea
- Consulta y utilización de cupos de crédito Presta Pronto.
Generales
Asociación y aportes sociales
-
¿Qué son los aportes?
Los aportes son la inversión que como capital social realizan los asociados de la Cooperativa, con los cuales se convierten en propietarios de la entidad.
-
¿Qué beneficios tengo con los aportes?
Sus aportes se pueden revalorizar anualmente de acuerdo al promedio manejado durante el último año, y beneficiarse de diferentes programas que ofrece Financiera Comultrasan.
-
¿Qué derechos tengo al pertenecer a esta Cooperativa?
Los derechos que la Financiera Comultrasan brinda a los asociados son los siguientes: - Acceder a cualquiera de los productos y servicios que ofrece Financiera Comultrasan, y a los programas de capacitación que dicta la Fundación Comultrasan. - Además de los derechos contemplados en los estatutos de la Cooperativa.
-
¿Cuándo puedo hacer uso de mis aportes?
De acuerdo con el monto de tus aportes, puedes solicitar un crédito denominado Crediaportes. Si requieres hasta el 80% de tus aportes, los requisitos son: -Tener mínimo medio SMMLV en tu cuenta de aportes sociales. - No poseer crédito vigente con la Cooperativa. Ventajas: - No requiere codeudor. - Es una de las tasas más económicas del mercado. - Aprobación fácil y rápida. - No requiere consulta comercial. Si requieres hasta el 200% de tus aportes, los requisitos son: ‐ Fotocopia de la cédula de ciudadanía. ‐ Formulario GNL01. ‐ Requiere consulta en las centrales de riesgo. ‐ Soportes: para empleados: certificado laboral, dos últimos desprendibles de pago y certificado de la DIAN (si lo tiene); para pensionados menores de 65 años: dos desprendibles de pensión original; para independientes depende de la actividad económica.
-
¿Qué debo hacer para solicitar el crédito?
Acercarte a la agencia en donde se abrió tu cuenta de aportes, lleva una fotocopia de la cédula ampliada al 150% y anexa los documentos que sean requeridos.
-
¿Cómo puedo ser asociado de Financiera Comultrasan?
Puedes acercarte a una de nuestras oficinas y llevar la siguiente documentación: Requisitos menor de edad: *0 a 7 años: fotocopia del NUIP y la fotocopia de la cédula ampliada al 150% del representante legal. *7 a 14 años: fotocopia de registro civil o NUIP, fotocopia de la tarjeta de identidad ampliada al 150% y fotocopia ampliada al 150% de la cédula del representante legal. *14 a 18: años fotocopia de la tarjeta de identidad ampliada al 150%. *Anexar el nombre de una referencia familiar y una referencia personal con dirección y teléfono. Mayor de edad: *Fotocopia de su cédula ampliada al 150%. *Certificado de ingresos *Anexar el nombre de una referencia familiar y una referencia personal con dirección y teléfono que no vivan con usted. Valor de la apertura: según política y condiciones de asociación.
-
¿Cómo presento mi retiro voluntario como asociado?
Debes presentar solicitud escrita de retiro al Consejo de Administración de Financiera Comultrasan, no debes poseer obligaciones directas. En caso de presentar obligaciones indirectas debes encontrarte al día. La devolución del dinero se hará en la oficina donde hiciste la asociación en un plazo no mayor a 30 días hábiles.
-
¿Retiro de asociado por fallecimiento?
Los aportes, ahorros e intereses y cualquier otro derecho económico serán entregados al cónyuge o a los herederos de acuerdo con el orden sucesoral. En cuanto la cuantía no exceda el valor establecido para iniciar juicio de sucesión. (La información sólo se entregara en la agencia radicadora de la cuenta de aportes).
Ahorro a la vista
-
¿Qué es la cuenta de ahorros a la vista?
Es una cuenta de ahorros que te permite consignar, retirar en efectivo o cheque. Disponer de tu dinero las 24 horas del día y ganar rentabilidad sobre el saldo diario.
-
¿Financiera Comultrasan paga algún interés en la cuenta de ahorros?
Si mantienes un saldo en tu cuenta de ahorros de $100.000, la Cooperativa te cancela una rentabilidad del 1.5%, los intereses son liquidados diariamente y abonados a la cuenta.
-
Persona natural
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta de ahorro a la vista?
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%. - Una referencia personal y familiar con dirección y teléfono. - Certificado de Ingresos. - Dirigirse a cualquiera de nuestras oficinas y nuestros asesores le atenderán.
-
¿Se puede realizar consultas de mi saldo por Internet?
Sí, debes ingresar a la página web www.financieracomultrasan.com.co, hacer clic en el botón Transacciones y encontrar la opción de consultas y el respectivo manual de uso.
-
¿Ustedes tienen cajeros propios para realizar transacciones?
Financiera Comultrasan tiene convenios con las redes de Servibanca, ATH y Red Multicolor, lo cual te permite realizar transacciones de retiro a nivel nacional con un costo por transacción de $3.200.
-
¿Qué medios transaccionales se manejan en la cuenta de ahorros?
Puedes manejar tu cuenta con una libreta de ahorros o una tarjeta débito. Sin embargo, ten presente que con la Tarjeta Débito puedes disponer de tu dinero las 24 horas del día.
-
¿Qué costo tiene la libreta de ahorro?
La libreta tiene un costo de $31.000 y contiene 25 desprendibles, con los cuales puedes disponer de tu dinero en nuestra red de agencias.
-
¿Cuánto cobra la Cooperativa por transacciones entre oficinas?
De $1 a un $1.000.000 sale por costo de $1000. De $1.000.000 a $10.000.000 por costo de $6.000. Y de $10.000.000 en adelante $11.000.
-
¿Cuáles son los beneficios de la Tarjeta Débito?
Con la tarjeta débito puedes disponer de tu dinero las 24 horas del día a nivel nacional en cualquier red de Servibanca, ATH y Redeban Multicolor, con un costo único de $3.000. También, acceder a los siguientes servicios: pago de servicios públicos, transferencias, consulta de saldos, pago de celulares, entre otros.
-
¿En dónde puedo realizar mis transacciones?
La cooperativa dispone para ti 43 oficinas a nivel nacional, red de cajeros automáticos Servibanca, ATH y Red Multicolor, servicio de Agencia Virtual.
-
¿Tengo bloqueada mi cuenta?
Por casos de tu seguridad el sistema bloquea la cuenta. Por lo tanto, debes dirigirte a cualquier oficina y uno de nuestros asesores con gusto lo atenderá.
-
¿Quiero saber si mi cuenta de ahorros esta activa o inactiva?
El sistema bloquea las cuentas después de 180 días de no haber realizado ningún movimiento, pero puedes dirigirte a cualquiera de nuestras oficinas y uno de nuestros asesores con gusto te informará el estado de tu cuenta.
-
¿Qué debo hacer para cancelar mi cuenta?
Si eres el titular de la cuenta debes ir a la agencia donde está radicada tu cuenta y llevar la tarjeta débito, libreta de aportes y una carta dirigida al Consejo de Administración de Financiera Comultrasan, manifestando el motivo de tu retiro.
Minicuenta
-
¿Qué es la Minicuenta?
Es una cuenta que fomenta la cultural del ahorro entre los asociados más jóvenes, el rango de edades es entre los 0 hasta los 17 años, con este producto aprenden a manejar el dinero y la importancia que tiene para el futuro.
-
¿La Minicuenta genera rentabilidad?
Por medio de la Minicuenta tu hijo no sólo gana intereses, sino que él puede participar en actividades culturales y educativas que le van a contribuir en el crecimiento personal.
-
¿Qué sucede si es muy poco el dinero que mi hijo puede ahorrar?
Lo importante es incentivar la cultura del ahorro en tu hijo. Recuerda que en la minicuenta tu hijo (a) ahorra el valor que desee. Además puede ahorrar en la alcancía que se le entregó al momento de abrir la minicuenta, y luego depositar el dinero en la cuenta.
-
¿Qué beneficios le trae la Minicuenta a mi hijo?
- Incentiva en tu hijo la cultura del ahorro, generando responsabilidad y compromiso. - Le permite participar en actividades recreativas y culturales. - Se encuentra exenta de 4x1000 (sujeto a condiciones y disposiciones de ley). - Las libretas de ahorros son gratis (hasta los 12 años). - Se realiza reposición de alcancía en cualquier agencia de Financiera Comultrasan. - Tu hijo recibe diferentes beneficios educativos.
-
Yo deseo abrir la minicuenta a mi nieto(a) pero no deseo que sus padres figuren como tutores
Recordemos que la minicuenta únicamente puede ser manejada por el padre, la madre o un tutor que tenga la custodia del menor por decreto de ICBF, conjunta o separadamente, en ningún caso se puede incluir firma para condiciones de manejo de una persona diferente a las anteriormente mencionadas. Sin embargo, si su familiar tiene o es mayor de 14 años, el menor puede figurar directamente como titular de la cuenta.
Plan de ahorro programado (PAP)
-
¿Qué es el plan de ahorro programado?
Con esta cuenta puedes ahorrar una cuantía de dinero durante el tiempo que lo desees, y disponer de este para hacer realidad tus sueños.
-
¿Quiero abrir un PAP, qué debo hacer?
Financiera Comultrasan te ofrece la posibilidad de abrir este plan de ahorro con una de las cuotas más bajas del mercado desde $5.000, y al tiempo que consideres conveniente. Además, con el PAP de Financiera Comultrasan te da una atractiva tasa de interés hasta del DTF + 2,5 (verificar tasa vigente); lo que significa una excelente rentabilidad en el incremento de tus ahorros.
-
¿En caso de necesitar el dinero antes del término, puedo cancelarlo?
En caso de necesitar el dinero con anticipación puedes cancelarlo y al mismo tiempo puedes acceder a una línea de crédito complementaria por el valor de lo ahorrado en tu PAP. Sin embargo, debes tener presente que no recibe la rentabilidad que el producto ofrece.
-
¿Qué beneficios obtengo con esta cuenta?
Mediante el PAP obtienes excelente rentabilidad, acceso a crédito complementario, cuota de ahorro más económica del mercado y liquidación diaria de intereses. Además, esta cuenta te permite fortalecer la cultura del ahorro.
-
¿En caso de solicitar el crédito complementario, qué necesito?
Es necesario tener tu PAP vigente y al día, acercarte a la agencia más cercana de Financiera Comultrasan, con gusto uno de nuestros asesores te atenderá. Sin embargo, debes tener presente que por esta línea puedes acceder a un crédito fácil y rápido, el cual se otorga multiplicando las cuotas pactadas por el tiempo ahorrado.
-
¿Cuáles son los plazos para ahorro que está manejando el PAP?
El plazo mínimo es de 6 meses y máximo 36 meses, la tasa de interés se aplica de acuerdo con el plazo pactado.
-
¿Qué documentos debo llevar para la apertura?
Debes llevar una fotocopia ampliada de la cédula al 150% y en cualquiera de nuestras oficinas te atenderá un asesor, quien te dará a conocer el plan de pagos, intereses y fecha de vencimiento.
-
¿Qué documentos debo llevar para reclamar mi PAP?
Tener presente la fecha de vencimiento de tu PAP, acercarte a la agencia en donde abriste el plan y con el contrato de constitución para reclamar el dinero.
CDAT (Certificado de deposito de ahorro a término)
-
¿En qué consiste el CDAT?
Es un sistema de ahorro a través del cual los asociados depositan un monto de dinero a un plazo fijo buscando una rentabilidad superior a la tradicional.
-
¿Qué beneficios tengo al abrir un CDAT?
Con el CDAT obtienes una inversión de rendimiento, abono automático, disponibilidad de cobro de los intereses y acceso a crédito complementario; además la Cooperativa asumirá el 4*1000 (GMF) al momento de retirar el certificado.
-
¿Cuál es el tiempo mínimo de apertura?
El CDAT se puede constituir a un plazo mínimo de 30 días, sin embargo, existen otros plazos superiores.
-
¿Qué tasa me ofrecen?
La tasa fija se pactará en términos de efectiva anual desde la apertura a la fecha del vencimiento del contrato. La tasa variable será determinada según la DTF durante el periodo vigencia del CDAT y se pacta en términos efectivo anual.
-
¿Cuántas personas pueden figurar en un CDAT?
Un CDAT puede estar conformado máximo por 4 personas, las cuales figuran en las condiciones de manejo y deben ser asociados de Financiera Comultrasan.
-
¿Tengo un cheque, puedo abrir un CDAT?
Si el cheque es de Gerencia se hará entrega inmediata del certificado. Si el cheque es local se verifica la veracidad del mismo y se retiene el certificado por 3 días mientras se libera el canje.
-
¿Después del vencimiento cuánto tiempo tengo para retirar el título?
Recuerda que el retiro lo debe realizar el titular durante los 3 días hábiles siguientes a la fecha de vencimiento del CDAT, después de este tiempo el sistema realizará la prórroga automáticamente al plazo pactado inicialmente. El CDAT se debe reclamar en la agencia donde lo constituyó.
-
¿Cómo puedo tener acceso a la línea de crédito del CDAT?
Usted puede tener acceso a esta línea de crédito solamente presentando fotocopia de la cédula ampliada al 150%, y el título original. El monto a prestar es hasta el 90% del capital de su CDAT, a una tasa muy económica.
-
¿Puedo pagar un crédito con un CDAT?
Sí se puedes hacerlo, siempre y cuando el CDAT sea por el mismo valor del crédito. De lo contrario sería únicamente un abono al crédito. Lo ideal es que no se realice cruce con los productos de captación solamente en caso que el crédito entre en mora y en última instancia se llegue a realizar este proceso.
-
¿Se me perdió el original del CDAT, qué debo hacer?
Debes llamar a la agencia donde se abrió tu CDAT y de inmediato será bloqueado durante 24 horas. En ese lapso de tiempo debes acercarte a la oficina y dejar constancia del bloqueo del título.
-
¿Se me dañó el título, qué debo hacer?
En este caso debes pagar el costo del certificado. La tasa, el plazo y el capital del CDAT a reponer queda con las mismas condiciones con las que fue pactado.
Ahorro especial
-
¿Qué es la cuenta de Ahorro Especial?
Es una cuenta de ahorro mediante la cual el asociado adquiere la facultad de consignar y disponer de su saldo parcial o total, directamente o a través de autorizados transitorios mediante la emisión de comprobantes de pago.
-
¿Qué beneficios tengo con esta cuenta?
Con esta cuenta te brindamos cobertura nacional, seguridad al transportar grandes sumas de dinero, cuenta especializada para el manejo de convenios y el costo más bajo del mercado. Recuerda que estos comprobantes pueden ser girados a personas naturales o jurídicas.
-
¿Por qué no puedo cobrar las órdenes de pago en cualquier entidad financiera?
Hay que precisar que es un producto exclusivo de la Cooperativa, el cual solamente puede se cobrado en cualquiera de nuestras 43 agencias a nivel nacional.
-
¿Pero esta cuenta de ahorros no genera intereses?
Precisamente por ello en Financiera Comultrasan tenemos diferentes productos con atractivas tasas de interés, lo que te va a permitir el incremento de tus ahorros como la cuenta de Ahorro a la Vista, CDAT y el PAP.
-
¿Cuál es el monto mínimo para la apertura de la cuenta?
El monto mínimo para persona natural es de 1SMMLV y para persona jurídica es de 2 SMMLV.
-
¿Cuál es el costo del talonario?
El costo del talonario es de $52.000 con 50 comprobantes de retiro especial, se pueden solicitar comprobantes de retiro especial de forma continua cuyo valor es $1.750 c/u.
-
¿Puedo tener más de una cuenta?
Claro que sí. En este caso, se asignan condiciones diferentes que son establecidas por el titular.
-
¿Puedo consignar esta orden a una cuenta de ahorro de otra entidad?
Esta modalidad sólo opera para agencias de Financiera Comultrasan.
Comultracheque
-
¿Qué es la cuenta Comultracheque?
Es una cuenta de ahorros con los beneficios de una cuenta corriente, la cual es manejada mediante un convenio que tiene la Cooperativa con el Banco de Bogotá. Con esta cuenta puedes disponer de tu dinero a nivel nacional mediante el giro de cheques, los cuales pueden ser cobrados por ventanilla (solo en agencia de la cooperativa) o por medio de canje nacional en cualquier entidad financiera, (el proceso de canje se realiza consignando el cheque a una cuenta que se encuentre a nombre del tenedor del cheque, el canje tiene un proceso de 3 días).
-
¿Tengo un desprendible, lo puedo cambiar por ventanilla?
Debes acercarte a una de nuestras oficinas en el horario de 7:30 a 11:45 a.m. y de 2:00 a 5:00 p.m., y en caja hacer el pago del desprendible.
-
¿Qué beneficios tengo con esta cuenta?
Puedes pagar proveedores y nómina, disponer de tu dinero mediante la emisión de cheques los cuales son cobrados por ventanilla en las oficinas de Financiera Comultrasan, (el proceso de canje se realiza consignando el cheque a una cuenta que se encuentre a nombre del tenedor del cheque, el canje tiene un proceso de 3 días).
-
¿Cuánto tiempo dura en canje este pago?
El tiempo promedio de canje es de 2 días hábiles, de igual forma se recomienda confirmar con la entidad en la cual consignes tu cheque
-
¿Cuánto es el costo de la chequera Comultracheque?
El valor depende del número de desprendibles en cada chequera. Las de 30 cheques cuestan $81.897 y la de 100 cheques tienen un valor de $175.862; los costos de estas chequeras son económicos comparados con los que se están manejando en el mercado financiero.
-
Necesito un extracto de mi cuenta, ¿qué debo hacer?
Este certificado lo puedes solicitar en cualquiera de nuestras oficinas, o ingresando a nuestra página web www.financieracomultrasan.com.co y consultar en el link Transacciones.
-
¿Esta cuenta cancela algún interés?
Las cuentas corrientes no manejan interés, pero recordemos que los costos son económicos comparado con las demás entidades del mercado financiero.
Agencia Virtual
-
¿Cómo ingreso al servicio de Agencia Virtual?
En el sitio web www.financieracomultrasan.com.co, en la parte superior derecha de la página encuentra el botón de Agencia Virtual, en la nueva ventana, digita el documento de identificación y haz clic en Ingresar.
-
¿Cómo solicito el servicio de Agencia Virtual persona Natural?
En el sitio web www.financieracomultrasan.com.co, en la parte superior derecha de la página encuentra el botón de Agencia Virtual, en la nueva ventana, haz clic en “Regístrese aquí” y sigue las instrucciones.
-
¿Qué debo hacer cuando se bloquea mi usuario de Agencia Virtual Persona Natural?
Ingresa al sitio web www.financieracomultrasan.com.co, en la parte superior derecha de la página encuentra el botón de Agencia Virtual, en la nueva ventana, haz clic en: “Olvidó o bloqueó su clave” y sigue las instrucciones.
-
¿En cuánto tiempo se activa el servicio de Agencia Virtual Persona Natural?
Después de realizada la solicitud es necesario validar la identidad del asociado, espera la llamada de un asesor del Contact Center o dirígete a la agencia más cercana. A partir de ese momento el tiempo que toma en activarse el servicio es de una hora (de lunes a viernes) y hasta 24 horas (fines de semana).
-
Si un asesor del Contact Center se comunica conmigo pero no se logra activar el servicio o me llega un correo electrónico informándome que no me pudieron contactar, ¿qué proceso debo realizar para activarlo?
Acércate a la agencia más cercana en un plazo no mayor a 30 días desde el momento que realizaste la solicitud y haz de nuevo la petición de activación del servicio.
-
¿Cómo solicito el servicio de agencia virtual persona jurídica?
Diligencia los formatos que se encuentran aquí y acércate con éstos a cualquiera de nuestras agencias.
-
¿Si se bloqueó la Agencia Virtual de una persona jurídica como la desbloqueo?
Si el usuario bloqueado corresponde al usuario administrador, diligencia el formato de solicitud del servicio de Agencia Virtual que se encuentra aquí y acércate a cualquiera de nuestras agencias.
De ser otro usuario solicita al usuario administrador el desbloqueo en el módulo Administración de usuarios. -
¿Un asociado menor de edad puede solicitar el servicio de Agencia Virtual?
El servicio de Agencia Virtual está disponible únicamente para asociados mayores de edad y personas jurídicas.
-
¿En qué horario puedo utilizar el servicio de Agencia Virtual?
Las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
-
¿Qué servicios ofrece la Agencia Virtual para personas naturales?
- Consulta de saldos e información de sus productos. - Consulta de movimientos del día y generación de extractos de cuentas de ahorro. - Generación e impresión de certificados y constancias del titular de la agencia virtual. Ver video tutorial - Activación de la notificación de todos los retiros que realice de su cuenta de ahorros. - Inscripción de cuentas de la cooperativa y de entidades financieras en Colombia. - Transferencias entre cuentas de la Cooperativa. - Transferencias desde entidades bancarias y por medio de tarjetas de crédito VISA, Mastercard y American Express. - Transferencias a otras entidades financieras. - Consulta y utilización de cupos de crédito Presta Pronto. - Compras y pagos a través del botón PSE.
-
¿Cuándo ingreso por primera vez a la Agencia Virtual debo cambiar mi clave obligatoriamente?
Sí. Cuando se ingresa por primera vez al servicio de Agencia Virtual, el sistema solicita realizar el cambio de contraseña para poder utilizarlo.
-
¿Cada cuánto se me solicita el cambio de clave obligatorio?
Cada 360 días el portal te solicitará la modificación de la clave.
-
¿Con cuántos intentos de ingresos errados se bloquea mi usuario de Agencia Virtual?
El sistema bloquea el usuario en el momento que se digite erróneamente tres (3) veces consecutivas la clave de forma incorrecta.
-
¿Qué tipo de consultas puedo realizar con el servicio de Agencia Virtual?
Te permite consultar los saldos e información detallada y específica de cada producto: cuenta de ahorros, cuenta de aportes, Plan de Ahorro Programado, CDAT ,créditos, cupos de crédito, tarjeta crédito y tarjeta débito.
-
¿Puedo imprimir los extractos de todas mis cuentas o productos?
La Agencia Virtual te permite imprimir el extracto de cuentas de ahorro de los últimos 90 días.
-
¿Cuánto tiempo se demora en generarse una constancia o certificado después de hacer la solicitud?
Las constancias y certificados se generan automáticamente en formato PDF, se pueden guardar o imprimir.
-
¿Las constancias y certificados generados en Agencia Virtual tienen la misma validez que los entregados en las agencias de Financiera Comultrasan?
Sí tienen la misma validez y no requieren procesos adicionales.
-
¿Existe algún límite para generar constancias y certificados en Agencia Virtual?
En Agencia Virtual puedes generar el número de constancias y certificados que requieras de forma gratuita.
-
¿Puedo generar constancias y certificados de terceros en Agencia Virtual?
En Agencia Virtual puedes generar constancias y certificados de los productos de los que es titular.
-
¿Qué es una constancia de saldos?
Documento que certifica los productos y saldos que tiene el asociado a corte de 31 de diciembre del año seleccionado. Se requiere para la declaración de renta.
-
¿Qué es una constancia de paz y salvo de cartera?
Es la constancia que contiene los créditos cancelados por parte del asociado como titular.
-
¿Qué es una Referencia Financiera?
Documento que certifica la información de los productos y saldos que tiene el asociado a la fecha de generación.
-
¿Qué es un certificado de retención en la fuente?
Es un documento que se expide anualmente, el cual contiene los conceptos y cuantías de la retención practicada durante el año consultado. Es requerido para la declaración de renta.
-
¿Si termino de pagar mi crédito hoy puedo generar inmediatamente la constancia de paz y salvo de cartera?
La constancia de paz y salvo de cartera de un crédito cancelado lo puedes generar a partir del siguiente día hábil de realizado el pago de crédito.
-
¿A qué tipo de cuentas puedo realizar transacciones?
A cuentas de aportes, planes de ahorro programado, créditos y cuentas de ahorros desde cuentas de la cooperativa, entidades financieras en Colombia y tarjetas de crédito VISA, Mastercard y American Express. A cuentas de ahorros y corrientes si la transferencia es desde cuentas de ahorro de la cooperativa a entidades financieras en Colombia.
-
¿Cuánto es el valor máximo permitido por transacción?
- Para transacciones entre cuentas de la Cooperativa $30.000.000. - Para transacciones desde entidades financieras en Colombia está sujeto al máximo permitido por la entidad de donde proviene la transacción. - Para transacciones realizadas por medio de tarjetas de crédito VISA, Mastercad y American Express al cupo disponible de la tarjeta. - Para transferencias a entidades financieras en Colombia $3.000.000. Estos montos son para persona natural, si requieres de un monto superior dirígete a la agencia más cercana y solicita la modificación. Los montos máximos permitidos para empresas se establecen en el formato de solicitud del servicio de agencia virtual.
-
¿Por medio de Agencia Virtual puedo hacer transacciones a una cuenta de una entidad diferente de Financiera Comultrasan?
Sí, a través de la Agencia Virtual puede realizar transferencias a cuentas de ahorro y corrientes de entidades financieras en Colombia.
-
¿Puedo programar transacciones para que se realicen un día diferente al actual?
Si la transacción es para una cuenta de la Cooperativa, realiza la programación a través del módulo “Programar transacciones entre cuentas FComultrasan”, si es para otra entidad financiera en el módulo “A otras entidades financieras” selecciona la fecha en que requieres que se efectúe. Ten presente que las transacciones programadas se pueden anular hasta un día antes de la fecha programada.
-
¿Puedo realizar transacciones a otra persona por medio de Agencia Virtual?
Sí, ten presente que si la transacción es para cuentas de Financiera Comultrasan o de entidades financieras en Colombia debes primero realizar la matrícula de la cuenta a través del módulo “Inscripción de cuentas” de la Agencia Virtual. Para transacciones desde entidades financieras en Colombia y tarjetas de crédito no se requiere matricula de cuenta. Al momento de efectuar la transacción debes conocer el número de documento del titular y el número de cuenta.
-
¿Cómo puedo realizar pagos y transferencias desde cuentas de otras entidades financieras en Colombia y tarjetas de crédito?
Consulta aquí el demo o consulta el Manual de Uso.
-
¿Con cuáles tarjetas de crédito puedo realizar mis pagos y transferencias?
Tarjetas de crédito de las franquicias VISA, Mastercard y American Express.
-
¿Desde qué bancos puedo realizar transacciones a Financiera Comultrasan?
Consulta los bancos en el siguiente link: http://dptocreativo.com/PSE_tutorial_2014/inicio_bancos.html, al hacer clic en tu entidad, encuentras el procedimiento para activar el servicio.
-
¿Puedo pagar todos los créditos?
A través de la Agencia Virtual se reciben pagos de créditos que se encuentren en estado normal.
-
¿Puedo pagar el cupo de crédito?
Los cupos de los créditos solo se pueden pagar en las agencias y corresponsales cooperativos de Financiera Comultrasan, así como en los puntos de recaudo de Efecty, COOPENESSA y Apuestas Cúcuta 75.
-
¿Puedo pagar la tarjeta de crédito?
La Tarjeta de crédito la puedes pagar por medio de agencia virtual en el módulo de “Pagos Tarjeta de crédito”, en agencias y corresponsales de Financiera Comultrasan así como en los puntos de recaudo COOPENESSA, Apuestas Cúcuta 75 y Efecty.
-
¿Cuánto tiempo se demora en quedar aplicada una transacción realizada a través de la Agencia Virtual?
Si la transacción es para cuentas de Financiera Comultrasan la transacción queda efectuada inmediatamente. Si es para otras entidades financieras las transferencias se ven reflejadas en la entidad destino de acuerdo a los ciclos interbancarios.
-
¿Puedo anular una transacción realizada a través de la Agencia Virtual?
Si la transacción que hiciste fue programada para una fecha futura o de forma periódica puedes anular la transacción antes de la fecha en la cual debe efectuarse, ingresando al detalle de la transacción en el módulo de “Consulta de transacciones desde cuentas FComultrasan”, de ser para la fecha en curso dirígete a la agencia más cercana o comunícate a nuestro Contact Center en Bucaramanga 6803003 y en el resto del país 01 8000 938088.
-
No me llega a mi celular el código de confirmación para realizar la inscripción de la cuenta o la transferencia.
Revisa en el módulo que tu número de celular y/o correo electrónico estén actualizados, de no estarlo dirígete a la agencia o corresponsal cooperativo más cercana y realiza la actualización de tus datos. Posterior a la actualización puedes realizar la inscripción de cuenta o transferencia requerida.
-
¿La notificación de transacciones tiene algún costo?
Este servicio es gratuito, para más información sobre las tarifas de la Agencia Virtual haz clic Aquí.
-
¿Las consultas realizadas en Agencia Virtual tienen algún costo?
Todas las consultas de la Agencia Virtual son gratuitas, para más información sobre las tarifas de la Agencia Virtual haz clic Aquí.
-
¿La generación de extractos, constancias y certificados en Agencia Virtual tiene algún costo?
Los extractos, constancias y certificados generados a través de la Agencia Virtual no tienen ningún costo, para más información sobre las tarifas de la Agencia Virtual haz clic Aquí.
-
¿Las transacciones realizadas a través de Agencia Virtual tienen algún costo?
Las transacciones realizadas entre cuentas de Financiera Comultrasan no tienen costo, sin embargo, ten en cuenta que aplica la comisión entre oficinas que también se tiene para Agencia Física. Conócelas aquí. Las transacciones realizadas desde entidades bancarias y desde tarjetas de crédito sí tienen costo, consúltalas aquí.
-
¿Cómo habilito las ventanas emergentes en Google Chrome?
Realiza los siguientes pasos: - Haz clic en el menú de Chrome (☰). - Haz clic en “Configuración” que se encuentra en la parte inferior del menú. - Haz clic en el enlace “Mostrar opciones avanzadas”. - Abre la ventana “Configuración de contenido”, esta se ubica en la sección Privacidad. - En la sección “Pop-ups/ ventanas emergentes” haz clic en “Permitir que todos los sitios muestren ventanas emergentes”. - Haz clic en Listo. - Cierra la pestaña Configuración. Vuelve a abrir la página web para que la configuración nueva surta efecto.
-
¿Cómo habilito las ventanas emergentes en Internet Explorer?
Realice los siguientes pasos: - Haz clic en el menú Herramientas. - Selecciona Opciones de Internet. - Selecciona Privacidad. - En el área de “Bloqueador de elementos emergentes” haz clic en “Activar el bloqueador de elementos emergentes”.- Haz clic en configuración. - Ingresa la URL de Financiera Comultrasan y haz clic en Agregar. - Haz clic en Cerrar. - Haz clic en Aceptar. - Vuelve a abrir la página web para que la configuración nueva surta efecto.
-
¿Dónde puedo encontrar asesoría sobre el servicio de Agencia Virtual?
- - A través del “Manual de Uso” para la Agencia Virtual, el cual se encuentra dentro del módulo de Agencia Virtual ubicado al lado derecho de la página. - Por medio de nuestro Contact Center en Bucaramanga 6803003 y en el resto del país a la línea gratuita 01 8000 938088. - A través del chat en línea de la página web. - Por medio del formulario contáctenos de la página web.
-
¿Qué cuentas de Financiera Comultrasan puedo matricular en la Agencia Virtual?
Cuentas de aportes, crédito, Planes de Ahorro Programado y cuentas de ahorros.
-
¿Cuánto tiempo después de la matricula puedo realizar transacciones?
Si la cuenta es de Financiera Comultrasan puedes realizar transacciones inmediatamente, si la cuenta es de otras entidades financieras a partir del momento que se reciba respuesta de la entidad destino.